domingo, 21 de mayo de 2023

EL GRAN DUQUE COMIC AVIACION YANN HUGAULT

El gran duque comic bélico de Yann y Hugault sobre aviadores Segunda Guerra Mundial
Yann / Romain Hugault
Norma editorial, España, 2011
136 páginas, 23,75 euros


EN CIELOS E INFIERNOS
Hace más de una década que se publicó este cómic. Hay temas tan concretos que en ocasiones suponemos que solo pueden interesar a un reducido grupo de seguidores. En manos de un buen guionista como Yann, los asuntos más ajemos resultan próximos.


No fui consciente de la aparición de esta obra así que, aunque tarde, me siento obligado a reivindicarla. Tras la lectura de sus colaboraciones con Juillard (Mezek y Doble 7), me he acercado a otros trabajos de este prolífico escritor. En El gran duque aborda un asunto que ya tocó Ennis en sus series de guerra, la vida de las aviadoras soviéticas que se enfrentaron a los nazis con cacharros que convertían sus ataques en verdaderos suicidios. A esas duras condiciones se sumaba el arbitrario liderazgo de unos comisarios dispuestos a los mayores sacrificios (ajenos). Tenían que ganar la guerra contra su antiguo aliado, Hitler. Si los comics de Ennis eran excelentes, Yann consigue estar a la altura y además intenta algo aún más complicado. El irlandés se centraba en el bando soviético, pero Yann cuenta dos vidas paralelas, la del militar alemán que no es partidario de los nazis pero considera que debe defender y luchar por su país, y la de la piloto soviética que lucha contra los alemanes y también contra las estupideces de sus superiores. Esa doble visión conforma un fresco emotivo y trepidante, dominado por una de las características del escritor francés: no permite que el realismo arruine sus relatos. Así que la documentación es rigurosa, los combates aéreos muy creíbles, las relaciones de poder tan ásperas como cabría esperar, pero sabemos que el héroe vivirá lo suficiente como para acompañarnos hasta el final de la historia y que, con un poco de suerte, tendremos lo más parecido posible a un final feliz. Justo el nivel de “mentira dramática” que como lector me hace disfrutar. Muchos autores parecen haber llegado a la conclusión de que “cuanto peor, mejor”. Como cualquier automatismo, eso es letal para la narración. Si sé que todo va a salir mal y que no hay redención posible para el protagonista ¿para qué seguir leyendo?

El gran duque de Yann y Hugault comic bélico aviación
Queremos que los héroes lleguen más lejos que nosotros y las creaciones de Yann suelen hacerlo. Respecto a la chica Leer más...

domingo, 14 de mayo de 2023

MUERTES ANUNCIADAS CÓMICS RUBIN MILLAR

MUERTES DEMASIADO LENTAS
Dos tebeos que cuentan historias de muertes anunciadas. En un caso esa cuenta atrás se convierte en un espectáculo que no da respiro, en el otro en repetición obsesiva, larga y en absoluto estimulante.


El rey de los espías de Millar y Scalera reseña comics tebeos
EL REY DE LOS ESPÍAS
Mark Millar y Matteo Scalera
Panini Comics, España, 2023
136 páginas, 22 euros


Ya sabemos de la habilidad de Millar, uno de los grandes guionistas de la actualidad. Quizás no sea el más profundo pero tiene un innegable sentido del entretenimiento y un humor inteligente. Y además suele emparejarse con dibujantes de altura. Aquí firma el hiperdinámico arte Matteo Scalera, con un estilo que empezamos a ver a menudo, esa mezcla de superhéroes y toque manga, con mucha línea cinética y tremenda expresividad. Resulta muy conveniente y aporta el extra de acción y énfasis visual a un guión que funciona como una montaña rusa sazonada con violencia extrema y cinismo. El cómic es como la versión acelerada de James Bond, con un punto de partida muy sencillo. Tras una arrolladora secuencia inicial, con el superespía barriendo a los agentes enemigos mejor preparados, saltamos a un presente donde el héroe ha envejecido y pronto descubre que tiene una enfermedad incurable que le deja con tan solo seis meses de vida. A partir de ahí se inicia una carrera contra la muerte en la que el viejo cabrón decide cargarse a todos los malos antes de diñarla. Entre los malos se encuentran presidentes y mandatarios de todo tipo, no voy a entrar en detalles. Lógicamente lo que sigue es una lucha sin cuartel en la que se ve implicado el hijo del protagonista, otro hijo de puta sin escrúpulos como su padre, enfadado con el incierto héroe y alejado de su madre, divorciada hace años de ese desalmado “rey de los espías”. De alguna forma Millar consigue que ese asesino sin escrúpulos acabe cayéndonos bien, lo humaniza y hasta intenta reivindicarlo al final. En todo caso, es bastante más honesto que muchos de los políticos que intentan utilizarlo y a los que luego da caza. No se trata del mejor tebeo de Millar, aunque el dibujo puntúa muy alto. Como siempre, firma un gran entretenimiento en el que lo más débil es un final que no consigue redondear una trama que hace de la exageración virtud. Al menos no aburre.






El Fuego de David Rubín

EL FUEGO 
David Rubín
Astiberri, España, 2022
256 páginas, 35 euros

No puedo decir lo mismo de la última “obra maestra” de Rubín. Si
Leer más...

jueves, 13 de abril de 2023

EUROPA 1 LUNA HIELO LEO RODOLPHE JANJETOV. COMIC SCIFY

DOS VECES LEO
Si recientemente celebraba el regreso de Leo como guionista en “Última frontera”, ahora se nos ofrece una doble ración de su trabajo, otra vez como guionista pero también como autor completo.


Neptuno de Leo Comic Scify Mundos Aldebarán edita ECC
Neptuno
ECC, España, 2023
128 páginas, 19,95 euros


Por un lado vuelve a los mundos de “Aldebarán” con una nueva saga protagonizada por Kim, su heroína intergaláctica. Ella comparte con un reducido número de terrícolas el privilegio de haber tomado las píldoras destiladas por la Mantriz, una extraña criatura alienígena. 

Esas pastillas les permiten prolongar sus vidas mucho más allá de los plazos habituales, además de otorgarles poderes sobrehumanos. Como en anteriores entregas, Leo se centra en los personajes y también en una situación sobre la que vuelve de manera obsesiva. ¿Cómo será ese primer encuentro entre los terrestres y seres de otros planetas? Aquí la aventura comienza cunado una nave de origen incierto llega a la Tierra con varios humanos en su interior, todos muertos. Eso pone a los gobiernos sobre la pista de otro buque estelar que se dirige hacia nosotros, un paquebote con forma de jeringuilla gigante. Se decide que un equipo, en el que se incluye a Kim y sus amigos, vaya al encuentro de esa arca de Noé espacial. Por supuesto, las sorpresas no se hacen esperar. Leo mantiene las peculiaridades que le caracterizan, sobre todo en cuanto al retrato de unos personajes femeninos siempre fuertes. Pero el tono del relato recuerda a las aventuras de la familia Robinson que dibujara Dan Spiegle. Ya saben, los que estaban “Perdidos en el espacio”, editados por Western y que aquí publicó Laida. Se parte de una situación siempre interesante. Los héroes abren la puerta de una nave desconocida y en su interior puede aguardar una raza extraterrestre, robots asesinos, humanos perdidos por la galaxia... o una combinación de todo ello.


Europa. 1. La luna de hielo Leo Rodolphe Janjetov comic Scify
Europa. 1. La luna de Hielo.
ECC, España, 2023
48 páginas, 12,95 euros
Leo-Rodolphe-Janjetov

En “Europa”, Leo une sus fuerzas a Rodolphe para colaborar como guionistas para Janjetov. Ya habían firmado juntos “Centaurus”, otra maravillosa saga. Y aquí vuelven
Leer más...

domingo, 2 de abril de 2023

BALADA DEL NORTE TOMO 4 COMIC ALFONSO ZAPICO

La balada del norte, tomo 4 Alfonso Zapico comic revolución 34 España
Astiberri, España, 2023 
240 páginas, 22 euros 

DESPUÉS DE LA REVOLUCIÓN
Zapico ha conseguido concluir su tetralogía sobre la revolución de octubre del 34, sin duda una de los cómics españoles mejor escritos de los últimos años.


El principio exige cierta paciencia. No en la secuencia inicial, casi “tarantinesca”, sino en las siguientes, con el juicio a los rebeldes y la lectura de la carta que pone a una de las heroínas, y de paso a los lectores, en situación. Superados estos escollos iniciales, Alfonso Zapico despliega su talento para la narración y sus personajes enseguida nos conducen con facilidad por este relato de perdedores. La acción se sitúa tras el fracaso de la revuelta minera. Por un momento parece que se nos quieren dar explicaciones sobre las fuerzas instigadoras del golpe, los que quedaron cautivos y aquellos que consiguieron huir a París. Pero pronto comprobamos que eso apenas le interesa al autor. Como recomendaba Ford, “print the legend!”. Y aquí la leyenda siempre es la misma. Más allá de la lucha política se trata de una guerra entre los desheredados de la tierra, condenados a excavar sus entrañas para sobrevivir (los mineros), y quienes les explotan, ya sean curas, militares, patronos o políticos. Una lucha eterna que nunca termina y justifica toda revolución. ¿Fue el alzamiento del 34 un golpe de estado que adelantó el del 36 desde el otro extremo político? Ni se plantea, tampoco el papel de los catalanes en aquella revuelta contra el estado, los únicos que junto con los asturianos se alzaron para alcanzar el paraíso ¡ya! Al menos durante quince minutos. Para muchos la comparación con los rebeldes de Franco es casi insultante. Lo que en el 34 fue un justo proceso revolucionario contra una república corrupta, en el 36 devino en rebelión fascista contra un gobierno hiper-legitimado. En estos casos siempre me acuerdo de los polacos. ¿Qué pensaron cuando por un lado los invadieron los alemanes de Hitler y por el otro los soviéticos de Stalin? A veces los buenos no aparecen y esa es una de las grandes lecciones de la historia.

La balada del Norte, tomo 4 de Alfonso Zapico Comic Revolución 34
Zapico
, ya digo, no entra en esos asuntos y centra toda su atención en unos protagonistas que construye a la perfección y que participan de la épica del perdedor. La revolución ha fracasado y ya
Leer más...

sábado, 25 de marzo de 2023

BUZ SAWYER DE ROY CRANE COMIC GUERRA PACIFICO

Buz Sawyer Daily Strips de Roy Crane Comic tbeo

Dolmen, España, 2023
182 páginas, 31,90 euros


¡YA ERA HORA!
No quiero parecer exagerado pero la publicación de Buz Sawyer es la noticia más importante del año, en el mundo del cómic. Si sólo pueden comprarse un tebeo, que sea éste.


A finales de los setenta se tradujeron algunos episodios de esta serie, correspondientes a su última etapa. Quienes los leímos entonces todavía los atesoramos. Eran nuestro único punto de contacto con uno de los grandes creadores clásicos. Roy Crane se codeaba con Raymond, Foster o Caniff, formaba parte del reducido grupo de autores que habían prácticamente inventado el cómic de aventuras desde las tiras y los dominicales de prensa. Pero así como todos los citados son viejos conocidos nuestros, con reediciones cada vez más cuidadas, Crane permanecía prácticamente inédito, por razones que para mí son un misterio. Y es que cualquiera que repase sus tiras no puede sino quedar automáticamente prendado por su dibujo encantador y por la gracia y la naturalidad de sus argumentos. Crane es un genio que se aleja del realismo académico de Raymond y Foster y que tampoco imita el impresionismo de Caniff sino que inventa una tercera vía, más caricaturesca, con personajes de trazo sencillo y cabezas un poco grandes. A todo ello suma el empleo del papel duo-tono, un recurso que le permitía incorporar grises a golpe de pincel, aportando una magia muy especial a sus tiras. Sus paisajes marinos, sus vistas de la selva o sus cielos llenos de nubes son realmente bonitos.

Temáticamente, su protagonista es un héroe de la aviación en plena guerra del Pacífico. Pero Crane pronto alterna esas andanzas bélicas con otras correrías más cotidianas. Cuando el protagonista vuelve a casa da comienzo una aventura más peligrosa que la lucha contra los japoneses. Hay una rubia que Leer más...

viernes, 17 de marzo de 2023

YANN MEJOR GUIONISTA SERIES BÉLICAS COMIC

Yann mejor guionista comic bélico
DE GUERRA EN GUERRA

Yann puede presumir de ser el mejor guionista de series bélicas con aviones del mundo, seguido de cerca por Garth Ennis y pocos más.


Este todoterreno ha escrito historias para las más diversas series galas, de Spirou a Lucky Luke, pasando por Buck Danny o Thorgal. Pero siente una especial afinidad por el mundo de la aviación en tiempos de guerra, como prueban sus dos excelentes colaboraciones con Juillard. Mezek, de 2011, se ambienta en el periodo de formación del estado de Israel. Doble 7, de 2018, en la Guerra Civil española. Dos momentos históricos difíciles de abordar por motivos opuestos: el primero apenas se menciona y del segundo se ha hablado demasiado.

Mezek comic guerra bélico Yann Juillard
Yann & Juillard
MEZEK
Norma, España, 2012
64 páginas, 19,95 euros

Yann tiene la habilidad de crear personajes diferenciados e interesantes que conducen el relato, al tiempo que nos explican aspectos clave del momento histórico que les ha tocado vivir. La atención se centra en un grupo de desterrados, mercenarios, gente que procede de países diferentes y que acaban formando parte de escuadrones multiculturales. Eso favorece la aparición de conflictos, no solo con los enemigos naturales, también con algunos representantes del propio bando, celosos de esos pilotos extranjeros. Los héroes de Yann recuerdan al cínico Rick de Casablanca, el personaje interpretado por Bogart en el clásico de Curtiz. Allí como en estos álbumes, la mirada irónica y distante se abre a nuevas realidades, más complejas de lo imaginado. Yann no comete muchos de los errores habituales, no reduce todo a una guerra de buenos y malos. Hay muchos matices entre sus dirigentes judíos, también entre los componentes del bando republicano que entran en escena.

Doble 7 comic guerra civil Yann Juillard
Yann & Juillard
DOBLE 7
Norma, España, 2018
72 páginas, 19,95 euros

Yann aprovecha el contexto bélico para desarrollar con celeridad las relaciones sentimentales. En un entorno muy volátil, donde nadie sabe si al día siguiente estará vivo o muerto, todo es más rápido, también los afectos. Los autores crean algunas mujeres poderosas, algo muy natural en Israel ya que forman parte del ejército. También en España, donde habían ganado el derecho al voto y luchaban por aumentar su presencia en la vida pública. Una de las mejores escenas de Doble 7 está protagonizada por mujeres. Los héroes están de farra en Chicote y entran unos
Leer más...

viernes, 10 de marzo de 2023

LOS ESTRATOS DE PENÉLOPE BAGIEU

Los estratos de Penélope Bagieu comic edita Norma
Norma, España, 2022
144 páginas, 28 euros


LOS PIES FRÍOS DE PENÉLOPE
Hace años que Pénélope Bagieu dio la campanada con “Valerosas”, divertidas historietas que contaban las vidas de mujeres admirables.


Recientemente sus dos tomos se han agrupado en el Integral “Atrevidas”. El éxito de aquel proyecto posibilitó que se tradujera una buena parte de sus obras. Nos llegó su versión de “Las Brujas” de Roald Dahl y más tarde su biografía de Mama Cass, “California Dreamin”, ambas muy interesantes. Y ahora nos cuenta fragmentos de su propia vida, en un conjunto de historias cortas tan emotivas como descacharrantes. La primera señala el tono del volumen. Nos explica su relación con su primer gato, sus peculiaridades y cómo murió. Como la gran narradora que es, la autora salta sin despeinarse de secuencias muy cómicas al drama sin concesiones, cuando debe despedirse de su querido minino. A partir de ahí, es un no parar.

Especial mención para el segundo episodio, tan solo dos páginas tronchantes, donde habla de sus dotes de seducción. Según comprobamos, son limitadas. Como todos los grandes cómicos, la Bagieu tiene sus trucos, sabe cómo deben actuar sus personajes para arrancarnos una sonrisa y sabe que cuanto más serio el número, más risas se consiguen. Repasa algunos de sus romances pero siempre son excusas para hablar de sí misma, de sus obsesiones y manías, los novios en realidad tienen poco papel. Como ese primer amor tan guapo y que apenas sabía nada sobre métodos anticonceptivos. O aquel otro cuya Leer más...

domingo, 26 de febrero de 2023

ÚLTIMA FRONTERA COMIC SCIFY LEO ICAR

Última frontera comic scify de Leo e Icar edita ECC
ECC, España, 2023
200 páginas, 23,50 euros


LEO SE VA AL OESTE
Nueva entrega de Leo, otra vez solo como guionista. Se encarga de dibujar sus fantasías Icar, un autor competente que empieza con cierta timidez pero que en seguida se pone a tono.


Al principio da la sensación de que Leo busca un cambio de registro. En cierta medida, ya que la acción se sitúa en un planeta lejano, que no es la Tierra. Más allá de ese detalle y ciertas sorpresas tecnológicas, todo nos remite al clásico poblado fronterizo característico de tantos westerns. De hecho, es como una revisión de “Rio Bravo” y similares. Los hermanos protagonistas son reclutados para poner orden en el villorrio. Pronto descubrimos que el que corta el bacalao es un cacique local empeñado en comprarle las tierras a unos vecinos poco proclives a abandonar su medio de vida. Los dos nuevos sheriff enseguida se enzarzan en duelos a pistola y peleas, demostrando que pueden ser los más duros del lugar. Al igual que en las venerables películas de Hawks, Leo ensaya una afortunada mezcla de humor y emoción. Todo es muy serio y hay vidas en juego. Pero no se evitan ciertos gags recurrentes como los desafíos del marido maltratador, tan torpe como ineficaz, chistes sobre las tetas de la protagonista y una cierta ligereza general. Esos guiños sazonan un relato que pronto subvierte el western tradicional para incorporar los temas que siempre han interesado al creador de origen brasileño: nuevas especies de animales, mujeres decididas y poderosas pero que pueden equivocarse, respeto hacia los diferentes y contacto con entes de otros universos y las dramáticas consecuencias de esos encuentros.

Última frontera comic scify de Leo e Icar edita ECC
Todos estos componentes se mezclan de manera muy afortunada, impidiéndonos abandonar la lectura. Icar por su lado es un dibujante competente, más envarado al principio pero pronto consigue que nos olvidemos de que es él y no Leo el que dibuja. Resuelve Leer más...