Mostrando entradas con la etiqueta Milazzo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Milazzo. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de septiembre de 2022

KEN PARKER 47 PIEL ROJA DE BERARDI Y MILAZZO

Ken Parker 47 Piel Roja comic western Berardi Milazzo
ECC Ediciones. Barcelona, 2022
184 páginas, 9,95 euros


EL ÚLTIMO YANA
No sé qué tebeos se han comprado en lo que llevamos de año. Pero sí cual no deberían perderse: el nº 47 de la serie Ken Parker, uno de los mejores guiones que he leído en mi vida.


No es la primera vez que la serie aborda el problema indio. Si la colonización española se caracterizó por el mestizaje y la integración de los indígenas en la corona, en el norte la norma fue el exterminio. Esa tragedia se ha visto reflejada en muchas películas y ficciones. En la propia saga de Ken Parker ya se ha mostrado en incontables ocasiones la relación del héroe con los nativos, más compasiva que la de otros congéneres blancos. Los creadores italianos Berardi y Milazzo vuelven sobre el asunto para ofrecernos una nueva mirada sobre un tema que ya resulta cansino. Antes de que nadie se me escandalice debo recordar que hablo en términos dramáticos. Cuando una tragedia real se repite mucho en la ficción, acaba perdiendo su eficacia narrativa. ¿Quiere eso decir que ya no nos preocupamos por las repercusiones históricas de los hechos originales? En absoluto, pero debemos de ser conscientes de qué funciona y qué no, en una narración. En el ejemplo que nos ocupa, lo más trillado, lo menos emocionante de la historia, son precisamente los pasajes en que malvados blancos atacan poblados de indefensos indios, con sangrientas masacres de ancianos, mujeres y niños. Porque desde “Soldado azul” para acá ya lo hemos visto muchas veces. En cambio el tebeo acierta a lo grande cuando explora otros territorios menos conocidos. Comienza con un prólogo: durante una exploración por tierras desconocidas Parker tropieza con los restos de una tribu casi prehistórica. Un patético conjunto de famélicos nativos, a punto de perecer por falta de alimentos. Les permiten quedarse con la pieza que habían cazado y, a cambio, los desgraciados les regalan unas humildes cestas. El episodio no explica nada más pero crea el clima emocional que luego presidirá todo el relato.

En el primer acto se produce el reencuentro de Ishi, uno de aquellos indios, con Parker en un pueblo donde el nativo buscaba comida. El sheriff, un claro homenaje a John Wayne que hasta se llama Duke, le salva de la multitud que intenta lincharle. El sheriff y su encantadora hija lo cuidan e intentan comunicarse con él. Otro indígena le habla pero Ishi solo reconoce el dialecto de su tribu. Se dan cuenta de los años que puede haber pasado en soledad y de que probablemente Leer más...

viernes, 14 de enero de 2022

TEBEOS BIENINTENCIONADOS COMICSS

INTENCIONES Y RESULTADOS
Las librerías se llenan de tebeos bienintencionados. Algunos son estupendos, otros no tanto. No conviene confundir los buenos deseos con los resultados. Una cosa es predicar y otra...


Beradi y Milazzo
Ken Parker. Un soplo de libertad
ECC, Barcelona, 2021.
176 páginas, 9,95 euros.

Desde que comenzó la reedición de Ken Parker he ido acumulando reseñas porque los episodios magistrales se suceden. Permítanme que mencione otro más, con el héroe en la cárcel. Llevaba mucho tiempo acosado injustamente por la policía. Su estancia en la penitenciaría brinda a Berardi la oportunidad de escribir un intenso drama cargado con los secundarios habituales. Tenemos al jefe mafioso que dirige el cotarro ayudado por un guardaespladas lleno de matices, un alcaide con buena voluntad que ve cómo su penal se desintegra ante sus ojos, el clásico preso institucionalizado, que ya no concibe la vida fuera de las paredes de su celda y muchos más. Si pensaban que ya sabían todo lo que podía llegar a pasar en una prisión se equivocaban. Ya lo demostró Tom Wolfe en “Todo un hombre” y Berardi vuelve a probar que las viejas historias son siempre las mejores. Sobre todo cuando te acompaña un maestro del dibujo como Milazzo. Su dibujo se reduce a un puro juego de luces y sombras y sus tendencias impresionistas se acentúan, sin perder emotividad ni su gran habilidad para expresar los sentimientos de los personajes. De obligada lectura.


Ennis y Cáceres
Cinema Purgatorio
Panini Comics, Barcelona, 2021.
176 páginas, 22 euros.

La versión de “Cinema Purgatorio” de Ennis no es tan redonda pero se disfruta de lo lindo. Ayuda el imposible dibujo de Caceres, que hace de la saturación su principal virtud. Apenas quedan milímetros de las viñetas sin rellenar, rayar o puntear de alguna forma. Pero tanto esfuerzo le sienta bien a un relato terrorífico como éste. Se trata de un mundo en el que vampiros, momias, zombis y hombres lobo conviven con los humanos. 

Ennis aporta su peculiar y salvaje humor a una historia que nunca decae. Se lee de un tirón y al final el vampiro con tendencias suicidas nos deja con ganas de más.






Tamaki y Jones
Supergirl. Fuera de lo común.
Editorial Hidra, 2021.
208 páginas, 14,95 euros.

Bajamos otro escalón con
Leer más...

viernes, 12 de marzo de 2021

KEN PARKET Nº 31 de BERARDI MILAZZO COMIC WESTERN

KEN PARKER nº31 comic Berardi y Milazzo edita ECC portada
Ken Parker nº 31. Donde mueren los titanes.
ECCComics. Barcelona, 2021.
216 páginas, 14,95 euros.


DE TITANES Y HOMBRES
Ya he hablado en muchas ocasiones de Ken Parker, una serie italiana de hace treinta años que se reedita en la actualidad. Solo sus primeros episodios habían conocido una publicación en español a finales de los ochenta.


Cada vez que aparece otra historia magistral pienso “ya está, es la última vez que hablo de Parker”. Pero luego sacan otra aun mejor que la anterior. Así que aquí estoy de vuelta, maravillado por la recuperación de una obra que nunca pensé que llegaría a leer completa, las cuatro estaciones que protagonizan esta entrega. Cuatro relatos mudos, con todas las dificultades de lenguaje que ello conlleva, ¡y a color! Aparecieron en parte en la revista Cimoc pero esta es la primera vez que se agrupan y además con un color cuidado. Para redondear vienen acompañadas de otros dos episodios a color, ambos muy interesantes. En todos los casos con dibujos del extraordinario Milazzo. Berardi, a cargo de los guiones, es un valor seguro. Pero cuando unía fuerzas con Milazzo las cotas de calidad que alcanzaban eran extraordinarias. Como aquí. No dudo en calificar esta entrega como uno de los grandes comics de la historia, sin exageraciones.

KEN PARKER nº31 comic Berardi y Milazzo edita ECC
“El aliento y el sueño”
fue un proyecto especial en el conjunto de una serie publicada en blanco y negro. Para que esas aventuras en color fueran aun más exóticas decidieron hacerlas sin palabras. Cada parte no solo reflejaba una estación, asegurando una variedad climática y cromática, ambiental, además abordaban asuntos graves como la caza, la vida y la muerte, la reproducción o el paso del tiempo. No de forma grandilocuente sino con una apabullante sencillez y una tremenda naturalidad. Todo es divertido y triste a la vez, épico y ridículo y sobre todo profundamente humano. Cuesta decidir cual es el
Leer más...