Mostrando entradas con la etiqueta Morrison. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Morrison. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de noviembre de 2021

WE3 DE MORRISON Y QUITELY COMIC

WE3 comic de Morrison y Quitely edita ECC
ECC, Barcelona, 2021.
144 páginas, 17,95 euros.


EL IMPOSIBLE REGRESO A CASA
Publicado originalmente en 2004, se reeditó al año pasado y recientemente aparecía una segunda edición. WE3 es un cómic que había pasado totalmente por alto, no cometan el mismo error.

Recientemente un alumno me habló en clase de su existencia, mencionando algunas páginas con una narrativa muy poderosa e innovadora. Cuando me informé sobre un tebeo que ni me sonaba, descubrí porqué mi radar lo había ignorado. El guión era de Morrison y, a pesar de que Quitely se encargaba del dibujo, no me molesté en echarle un vistazo. Gran error. No es la primera obra interesante que firman juntos. Todos podemos recordar su brillante recorrido en “All-Star Superman”, pero siempre tengo la sensación de que es Quitely el que hace el trabajo y que Morrison solo está allí para incordiar. Una percepción sin duda injusta pero la verdad es que pocas son las obras de este guionista que no se me han atragantado, por pretenciosas, pedantes, por su insufrible moralismo progre o justo lo contrario, su nihilismo de salón. “Animal Man” todavía me provoca arcadas al recordarlo. Por cierto, a todos los que les gustó les recomiendo “No hay apocalipsis” de Michael Shellenberger, donde se explica qué es lo que está cargándose realmente a los murciélagos y las águilas calvas, y unas cuantas cosas más. Me cuesta creerme las historias de Morrison y no consigo entrar en sus universos. Así que me mantuve a distancia de esta miniserie. Y no debí hacerlo.

Quitely
es uno de los artistas más dotados de su generación. Su dibujo es tremendamente personal, con una línea que no se parece a la de nadie más y que en los últimos años ha asociado su talento al de Millar, facturando juntos tebeos tan brillantes como “El legado de Júpiter”. En “WE3” le da una vuelta de tuerca más a su narrativa y consigue
Leer más...