Mostrando entradas con la etiqueta Astronave. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Astronave. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de marzo de 2025

CUANDO CAE LA NOCHE 1 COMIC NAZISMO FRANCIA

Cuando cae la noche comic vil 1 Lisou Achard Galmes
Marion Achard y Toni Galmés
Editorial Astronave, España, 2025

128 páginas, 24,95 euros


CUANDO EL DIBUJO TAMBIÉN CUENTA
El año pasado saludábamos la aparición de Toni Galmés como dibujante de comics, tras una sólida trayectoria en el mundo del cuento ilustrado. Poco después recibía un premio en el Salón de Barcelona por aquella primera obra, Molly Wind. Ahora presenta un trabajo muy diferente.


Su dibujo base mantiene el estilo que ya se apreciaba en la “bibliotecaria a caballo”, con citas a la mejor tradición del cómic franco-belga, pero también al manga, sobre todo en la caracterización y gestualidad de sus personajes. Pero la técnica de color, los acabados, han cambiado mucho. Deja atrás las gamas digitales y abraza las delicadas acuarelas que caracterizan su labor como ilustrador. El autor explicaba que los editores franceses valoraban mucho esa manualidad, frente a la frialdad de los colores de ordenador, que tienden a igualar las soluciones y a empobrecer el producto final. En este volumen Galmés se encarga de todo el apartado gráfico, del lápiz al color pasando por la narrativa. Aspecto este último no menor. En su anterior entrega no apreciamos grandes atrevimientos en la puesta en escena, que se mantenía en unas formas de contar tan tradicionales como eficaces. Pero ahora da un paso adelante y supongo que se notan los años que se pasó dibujando storyboards para agencias. Hay una mirada muy cinematográfica, una exactitud y una variedad en la composición de página, que aportan una gran fluidez y un extra de entretenimiento a la lectura. Es un sólido narrador y su bolsa está llena de trucos. Salta de páginas con una única viñeta a viñetas con fondos troceados, fracciona la acción en pequeñas imágenes para realzar algún momento, emplea muy bien los blancos, vacíos que aligeran el álbum, y puntúa alto en la expresión de las emociones, algo fundamental en un relato como éste. Su habilidad con el color y la técnica de la acuarela encajan bien en un libro donde los paisajes juegan un papel relevante y los entornos naturales aportan un necesario alivio en momentos de extremada dureza. Sus fondos acaban convirtiéndose en un personaje más, que dulcifica algunos de los pasajes más delicados.

Cuando cae la noche comic vil 1 Lisou Achard Galmes
Si en Molly Wind Galmés contaba con un cómplice de excepción, la guionista Catalina González Vilar, aquí se ha asociado con Marion Achard, con una historia del género de la “memoria histórica”. En Francia el gran tema es Leer más...

miércoles, 3 de julio de 2024

AUTOBIOGRAFÍAS COMIC

YO, MI, ME CONMIGO 
La autobiografía sigue siendo un género muy vivo. En pleno delirio narcisista propiciado por las redes sociales no extraña que los autores vuelvan su mirada hacia el que parece el único tema posible, un yo que no se distingue tanto de los otros.


Baños Pleamar comic autobiografía Isaac Sánchez
Isaac Sánchez
Baños Pleamar
Dolmen Editorial, España, 2022
224 páginas, 24,90 euros

Baños Pleamar” se presenta arropado por la popularidad de su creador, una figura relevante en redes y de quien nunca había oído hablar. Sus colas se llenan de seguidores entusiastas en las sesiones de firmas y esa es una razón más que suficiente para que los editores se pongan a salivar como el proverbial perro de Pavlov. No creo que popularidad y calidad estén necesariamente enfrentadas, así que me leí esta obra esperando disfrutar con aquellos componentes que habían fascinado a las masas. En esta ocasión no puedo decir que coincida con los gustos de esa supuesta mayoría digital. No es una obra despreciable, el dibujo apunta maneras y todo parece bienintencionado. Pero esta oda a un padre estrafalario y poderoso no acaba de emocionar. No entiendo el papel reservado a una madre que se nos muestra derrotada desde las primeras páginas y me empacha tanta declaración alrededor del consabido “persigue tus sueños y lucha para conseguirlos”. Vale, ya lo he pillado, tras una infancia heroica el prota triunfa y abandona por un momento su Olimpo digital para contar a los pobres mortales cuan duro ha sido su camino hacia el éxito. ¡Gracias!


comic autobiografía género queer Maia Kobabe
Maia Kobabe
Género queer
Astronave, España, 2022
240 páginas, 19,95 euros

Más interés me despierta la descarnada declaración de Kobabe en “Género queer”. En las últimas décadas han abundado los manuales de comportamiento para las diferentes variantes sexuales, primero gays y lesbianas y luego todo los demás. Respecto a las personas trans, estas guías suelen insistir en el camino de transformación, me quito esto, me pongo aquello... Los pasos a seguir para ajustar mente y cuerpo, con la ayuda de la cirugía y la farmacopea. En cambio aquí el autor sigue otra ruta, más centrada en la diferencia y la exploración. No se trata ya tanto de en qué me quiero convertir como de quién soy y en qué casilla me sitúo. Pone un ejemplo muy visual y para mí clarificador. Si los géneros habituales son dos, y vemos uno como montaña y el otro como mar, el protagonista se localiza en algún espacio intermedio, en los bosques que unen uno y otro paisaje. Llegar a esa conclusión no le resulta fácil. El cómic explica con mucha claridad ese recorrido incierto que le lleva a despreciar su primera regla, a ocultar sus pechos y al mismo tiempo a desear a un compañero o a sentir interés por personas de uno u otro sexo. También relata su dolor cuando una ginecóloga explora sus genitales o su inquietud ante la posibilidad de tener relaciones con alguien. Se siente seguro en el terreno de las amistades, no tanto cuando esos afectos se vuelven más íntimos. Estamos pues ante una obra más personal que política y que justamente encuentra su verdad en ese análisis de unos sentimientos profundamente individuales. Denle una oportunidad.


Comic autobiografía Siempre tendremos 20 años Jaime Martín
Jaime Martin
Siempre tendremos 20 años
Norma Editorial, España, 2020
156 páginas, 25 euros


Finalmente recuperamos a Jaime Martin en Siempre tendremos 20 años”. Aunque
Leer más...