Mostrando entradas con la etiqueta Zonjic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zonjic. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de octubre de 2024

BOGAVANTE JOHNSON INTEGRAL COMIC PULP MIGNOLA ZONJIC

Bogavante Johnson Integral Comic Pulp Mignola Zonjic
Mignola, Arcudi, Zonjic y otros.
Norma Editorial, España, 2024
448 páginas, 39,50 euros


UNA FIESTA PULP
Del Universo de Hellboy se han derivado varias sagas de fortuna diversa. Ahora se agrupan en un Integral las aventuras de uno de los personajes mejor nombrados que recuerdo: Bogavante Johnson.


Como siempre, el creador del diablo rojo supervisa los guiones de esas series paralelas, asegurándose de que encajan bien en el universo que ha diseñado para su personaje. No soy el fan número uno de Hellboy. Mignola es un gran ilustrador y los ambientes que caracterizan la serie son tremendamente sugerentes, con esa atractiva mezcla de misterio y horror cósmico. Pero no es un buen guionista, tiene siempre problemas de ritmo y su ironía acaba drenando la emoción de las historias. La buena noticia es que con Bogavante han dado en el clavo, superando, si se me permite decirlo, al original.

Supongo que por un lado esa mejora se debe a la participación del guionista John Arcudi y no me cabe duda de que también a la arrolladora presencia del gran Tonci Zonjic. Respecto a Leer más...

viernes, 17 de junio de 2022

REVIENTACRÁNEOS DE LEMIRE Y ZONJIC COMIC TBEO

Astiberri. Bilbao, 2022
168 páginas, 19 euros


Revientacráneos y chico esqueleto de Jeff Lemire y Tonci Zonjic comic

UN DIBUJANTE ARROLLADOR

Tomen nota: Tonci Zonjic. Es el nombre del dibujante que acompaña a Lemire en esta aventura. Ya lo conocíamos de algunos cómics anteriores.


Dibujó “Marvel Divas” en 2011, “¿Quién es Jake Ellis?” en 2013 y varios episodios de Bogavante Johnson y Shadowman, entre otros. Aunque ya había escrito sobre él en dos ocasiones, he tenido que guglearlo porque lo había olvidado completamente. Y lo cierto es que esta nueva entrega me ha impresionado. Mucho. El grafismo es fresco, con un entintado sensible y despreocupado, con trazos finísimos que contrastan con decididos grosores que salpica aquí y allí, delicado en las caras, riguroso y potente en los cuerpos. La estructura de página es la bomba. De repente juega con verticales que decrecen en tamaño de la página izquierda a la derecha, luego emplea los negros para volver más efectiva la aparición del héroe en la ventana, un poco más allá parece volver a un módulo más convencional, salta a diagonales que invaden las dos planchas en la secuencia del entrenamiento... Es un no parar. Y además, acompaña su dibujo perfecto con un color igual de arrollador. Sirvan como ejemplo las páginas en el billar, donde los rojos y verdes expulsan a la línea negra. O las secuencias en el desierto, dominadas por marrones y verdosos cálidos hasta la llegada del villano, en violeta. O los flashbacks entonados en rojizos. Todo en las elecciones cromáticas ayuda a la narración, aporta atmósfera, es sutil y enérgico al tiempo. Zonjic sabe muy bien lo que hace, tiene un dominio total de las herramientas del oficio, desde la estructura base de sus figuras hasta las elecciones cromáticas, pasando por los acabados y el diseño de página y las onomatopeyas. Consigue que todo parezca nuevo y excitante, realiza un trabajo enorme, abrumador.

En cuanto al guión de Jeff Lemire... bueno, es Leer más...