Mostrando entradas con la etiqueta Erik Kriek. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Erik Kriek. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de julio de 2022

EL EXILIADO DE ERIK KRIEK COMIC TBEOYNOLOCREO

El exiliado Erik Kriek comic
Ediciones de Arte y Bibliofilia, S. A. 
Salamanca, 2022
208 páginas, 28,40 euros


ALGO HUELE A PODRIDO EN ISLANDIA
Tras varios años sin saber nada de Kriek, en 2022 lo hemos disfrutado por partida doble. Primero llegó “In the pines” y ahora presenta una brutal fábula islandesa.


Si “In the pines” seguía la misma línea que sus adaptaciones de Lovecraft, esto es, relatos cortos autoconclusivos, aquí da el salto al formato largo, una pirueta siempre arriesgada. La tensión narrativa y el ritmo que se consiguen en cómics de pocas páginas, se pierden con facilidad al acercarse casi a las doscientas de “El Exiliado”. Creo que Kriek sale bien librado, el álbum se lee con interés y su especial grafismo es una garantía de calidad. Le gusta cuidar la presentación de sus trabajos y este volumen no es una excepción. Tapa dura y buen papel para unas planchas donde lucen muy bien las tres tintas que emplea con inteligencia. Mención aparte para las ominosas guardas o las deslumbrantes páginas de bocetos. Kriek nunca defrauda en el terreno visual. Su estilo puede gustar más o menos pero nadie puede poner en duda su carácter individual, con esas sombras dramáticas y expresivas y esos personajes que se esfuerzan por transmitirnos sus sentimientos a través de una vigorosa gestualidad.

El exiliado Erik Kriek comic
Aquí pone su poderoso dibujo al servicio de un relato con un tono casi shakesperiano. Nos traslada a una Islandia medieval que
Leer más...

viernes, 27 de mayo de 2022

IN THE PINES DE ERIK KRIEK

In the pines murder ballads de Eric Kriek comic tbeoynolocreo

Norma editorial. Barcelona, 2022
138 páginas, 28 euros

MUERTE ENTRE LOS PINOS
Conocimos a Kriek con sus adaptaciones de Lovecraft. Ahora vuelve con varias historias cortas, aun más terroríficas.


Lo cierto es que la edición es estupenda, comenzando por una gran portada, con el título barnizado, unas atractivas guardas y unas encantadoras páginas de introducción. Solo echo en falta el lomo entelado. Kriek es más ilustrador que dibujante de cómics y se le nota. En ocasiones no atina con la narrativa y cuesta distinguir a quién representa, estropeando el ritmo de lo que cuenta. Pero en general su aproximación más “artística” aporta un extra de frescura y novedad a las planchas, juega a su favor. Nada de soluciones estereotipadas, las sombras nunca hacen lo que se espera de ellas e incluso sus deslices con las figuras resultan agradables, en un contexto que convierte las torpezas en rasgos de una personalidad arrolladora. Salvando las distancias algunas volumetrías recuerdan al primer Corben, el creador underground de las historias cortas y las iluminaciones siempre sorprendentes.

El dibujo, además, se realza con una segunda tinta muy bien usada por Kriek, que le permite simplificar algunos aspectos del entintado, sin perder las necesarias atmósferas que requieren relatos como estos. Los tonos, que cambian de un capítulo al siguiente, también se ajustan a las historias. Más verdoso en el episodio marino, violáceo en el de la adúltera, un apagado cálido en el del chico del sur, azul lavado en el del bosque y casi rosa en el capítulo de las rosas. En un proyecto como éste el color adquiere un gran protagonismo, ayuda a completar unos paisajes que son casi un personaje más, definiendo a los héroes y sus pasiones. Por supuesto, tan importante como esos tonos planos son las grandes masas negras. Kriek siempre añade algún negro de más, en caras, en arrugas o fondos. Todo carga con un peso extra, aportando densidad a la textura visual.

Ha ido a lo más básico, canciones tradicionales que cuentan historias terribles, sobre asesinatos, abusos y otros “actos innombrables”. Situadas en
Leer más...