viernes, 14 de noviembre de 2025

GOLDEN WEST CHISTIAN ROSSI COMIC WESTERN

Golden West comic tbeo Christian Rossi Western
Norma editorial, España, 2025
176 páginas, 35 euros


¡IMPRIME LA LEYENDA!
Conocimos a Rossi como sustituto de Jean Giraud-Moebius en la serie Jim Cuttlas. Su abundante trabajo se ha ido publicando por aquí de forma esporádica. Les aconsejo que no dejen escapar ésta, su última obra.


Lo primero que llama la atención es el grafismo, con una característica acuarela de paleta reducida. Los escasos colores que escapan a los cálidos dominantes destacan de forma expresiva. Esos cielos azules, esos rosas y naranjas que aparecen aquí y allá, contrastando agradablemente con un océano de amarillos, ocres y tierras varias, que se corresponden de manera natural con esa alusión al dorado del título. Tonos y acabados que convienen a una historia donde los amplios espacios naturales y los variados factores atmosféricos son protagonistas. La acuarela aporta profundidad y misterio y es especialmente efectiva para representar nieblas, nubes y polvaredas, también la profundidad atmosférica de los paisajes. Algunas viñetas recuerdan el sintético trabajo de cartelistas clásicos como Hohlwein, Purvis, Bernhard, Wilkinson o Newbold. Como ellos, Rossi convierte una aproximación realista, casi fotográfica, en algo diferente, más simbólico y estilizado. En general, se realiza un gran trabajo con el color y la narrativa ordena las viñetas con precisión. Sin florituras, pero resolviendo con aparente facilidad un problema muy complejo: la narración de unos hechos que ocurren tanto en la cabeza del protagonista como en esos exteriores donde las escaramuzas bélicas se suceden una tras otra. Complicadas estrategias permiten a los protagonistas (a algunos) mantenerse con vida.

En pocos westerns anteriores hemos visto con tanta claridad lo que sería una “educación india”. Se nos presenta el universo a través de los ojos de un nativo, con sus mitos como mecanismos que explican el funcionamiento de lo real. Desde esa primera secuencia en que los suyos consideran al protagonista un gafe y deciden abandonarlo en soledad. Esa visión religiosa se articula con el entrenamiento para el combate. Crecer para el joven indígena supone convertirse en un bravo, en un guerrero. Su mentor será el mismísimo Gerónimo, cuyas andanzas se nos cuentan, convenientemente mitificadas. Woah, el protagonista, aprende a cazar y a engañar a los ojos azules, también cómo agradar a los dioses, siempre distantes y caprichosos en sus designios. El amor aparece como un oasis en medio de un desierto de soledad. Una buena parte de la vida del héroe transcurre lejos de sus semejantes, aunque se permiten algunos paréntesis en los que llega a tener amigos blancos y hasta funda una familia.

Golden West Comic Rossi Western
Lógicamente el tono que predomina es trágico. El final de una época, tras la llegada de esos tipos fascinados por el metal amarillo. Los chiricahuas luchan por mantener su estilo de vida y sus tierras, pero se ven aplastados por esa presión constante que se ejerce desde México y el este. Lo que ocurre lo hemos visto en mil películas, muchas admirables. Aquí se revisa, sin cambiar lo esencial. Al menos el desenlace consigue arrancarnos una sonrisa. Se plantea un emotivo encuentro entre ese superviviente del pasado y uno de los poetas (cinematográfico en este caso) que mejor supo contar la historia de los “hombres rojos”.

Un tebeo encantador e intenso, de grafismo poderoso y expresivo color, que nos recuerda con honestidad lo complicadas que pueden ser las relaciones entre culturas diferentes. No se lo pierdan.