sábado, 22 de junio de 2024

TRES CÓMICS CON PREOCUPACIÓN SOCIAL

LA BEDÉ MÁS SOCIAL
A veces los cómics pretenden ser algo más que meros entretenimientos. Ciertos autores buscan la manera de representar con viñetas sus preocupaciones sociales, con variada fortuna.


Algas verdes la historia prohibida comic social
ALGAS VERDES
 

Inès Léraud, Pierre Van Hove, Mathilda
Astiberri, España, 2022
160 páginas, 18 euros


En “Algas verdes” se aborda un asunto apasionante. Según argumentan sus creadores, el campo francés sufrió una tremenda transformación tras la IIGM. Los agricultores se vieron abocados a agruparse y a pasar de un modelo productivo artesanal a otro más industrial. Lo que conllevó un mayor empleo de nitratos que favorecían el aumento de la producción. Pero que, al alcanzar el mar, también hacían crecer las algas. Esas algas se depositaban luego en las cabeceras de los ríos, creando unos depósitos tóxicos que podían llegar a ser letales para personas y animales. Así es cómo comienza el relato, con un jinete que se queda atrapado en una playa. Su caballo muere y él a duras penas consigue sobrevivir a la intoxicación. Un médico que ha visto casos similares en el pasado es quien da la voz de alarma. 

El arranque es muy prometedor, no solo por
Leer más...

jueves, 6 de junio de 2024

DOS CÓMICS CLÁSICOS RENOVADOS

Dos trabajos que beben de las fuentes más clásicas de la bedé, el cómic europeo para todos los públicos. Una de las propuestas viene firmada por un bretón y la otra por un equipo español.


Vértigo en Groenlandia comic Tanquerelle
VÉRTIGO EN GROENLANDIA
Hervé Tanquerelle
Sapristí Ediciones, España, 2024
104 páginas, 19,90 euros


“Vértigo en Groenlandia” no esconde sus deudas con Hergé, que se evidencian desde una portada inevitablemente similar a la de un álbum de Tintín. En el interior, la gama de colores nos aleja un poco de la estética linea-clarista más académica, pero ya les adelanto que no es para tanto. En cuanto el ojo se acostumbra a las acuarelas y al expresivo dibujo del autor, enseguida nos sentimos en territorios conocidos. Tanquerelle ha colaborado con algunos de los creadores que supuestamente venían a darle la vuelta al mercado francobelga, como Sfar. Pero poco queda de aquella revolución en esta obra. Todo rezuma un encantador aroma de aventura clásica, bien construida, narrada con sencillez y con personajes interesantes. Su protagonista es algo más neurótico que Tintín, no es tan apolíneo, el precio de la modernidad. Pero su explorador viejo y alcohólico, que parece sacado de una película de John Huston, es un inteligente remedo de Haddock. Todo en este álbum está bien pensado y mejor dibujado. Es una gran aventura en el norte, con sus peligros y sus personajes al borde de la locura, sobre todo el artista que financia la expedición y que propicia la apoteósica escena final. No hay grandes novedades ni se esperan, más allá de las texturas de color. El resto es puro disfrute, un guión bien escrito con diferentes tramas que confluyen en un final satisfactorio. Yo no pido más.
 


Molly Wind Toni Galmes Catalina González Comic bibliotecarias
MOLLY WIND 

Catalina González Vilar y Toni Galmés
Norma Editorial, España, 2023
160 páginas, 24,95 euros


En cuanto a “Molly Wind. Bibliotecarias a caballo, Norma lo ha sacado como integral en España, agrupando las tres primeras entregas de la serie, mientras que en Francia se publica álbum a álbum. Parte de una idea que el dibujante tuvo durante su estancia en USA. Allí
Leer más...