martes, 29 de julio de 2025

OLEADA DE DELIRIOS CÓSMICOS EN CÓMIC

Estela Plateada Negro donny gates comic

Si los tebeos de superhéroes son habitualmente calificados como escapistas, hay autores que llevan esa tendencia hasta su límite más extremo. Se trata de los artistas cósmicos, una categoría tan restringida como exigente.


Aunque con raíces en la literatura pulp, la aventura cósmica tal y como la entendemos hoy en día tiene dos padres reconocidos: Kirby por un lado y Ditko por el otro. El primer episodio de Los Cuatro Fantásticos se publicó en 1961, siete años antes de que se estrenara 2001, una odisea del espacio, señalando esas nuevas fronteras más allá de lo humano y que trasladaban a los héroes a espacios semidivinos. Acompañando a los cuatro elementales descubrimos dimensiones ajenas a la tierra, que en muchos casos venían representadas por los delirantes collages de Kirby. Ditko, en Dr. Extraño, ofreció la cara más mágica y onírica, con universos completamente imaginarios donde reinaban figuraciones extraídas de la pintura de vanguardia. Ambos demostraron la capacidad de los comics para abrir ventanas a mundos nunca antes soñados. Muchos lectores pensaron que Ditko ingería sustancias lisérgicas para generar sus bizarras fantasías, algo que el dibujante siempre negó, por supuesto.

Algunos escasos seguidores portaron la llama cósmica con desigual resultado. En Francia destacó Druillet, siempre dispuesto a echar una mirada a esos otros universos en relatos donde la gráfica se comía la narración. Jim Starlin fue el que con más fortuna concilió los desbarres cósmicos con el tono aventurero más trepidante. Su saga del cubo cósmico permanece como una cumbre inconquistable. Por el camino, creó a muchos entes cósmicos que todavía habitan las páginas más enloquecidas de Marvel. Como el mejor continuador de Kirby que fue, John Byrne nos regaló abundantes aventuras espaciales, quizás no tan desaforadas como las de Starlin, pero siempre entretenidas e imaginativas.

los cuatro fantásticos alex ross comic círculo cerrado
Los Cuatro Fantásticos: Círculo Cerrado
Panini cómic, España, 2022
64 páginas, 25 euros

Ahora, un dibujante hiperrealista como Alex Ross, decide recuperar aquel espíritu volviendo con los 4F a la Zona Negativa. 

El resultado es mucho más positivo en el apartado gráfico que en el textual. Ross firma muchas páginas apabullantes en las que sobresale un color extraño, discotequero, del que solo se me ocurre un único precedente. Me refiero a algunos de los primeros trabajos a color de Kordey en Marvel y en Star Trek. El dibujante ofrecía gamas saturadas que pueden recordar en parte a las de Ross. Lástima que lo que nos cuenta la historia no sea tan atractivo, una aventura que deslumbra en lo gráfico y aturde en lo narrativo. 





doctor extraño marvel comic tradd moore
Tradd Moore y Donny Cates
Estela plateada. Negro
Panini cómic, España, 2024
136 páginas, 22 euros

Tradd Moore
Doctor Extraño: Amanecer de otoño
Panini cómic, España, 2024
136 páginas, 25 euros


Parecidos problemas encontramos en uno de los talentos emergentes de Marvel, el muy peculiar Tradd Moore. Con un estilo personalísimo, reinterpreta a dos iconos de la editorial. Por un lado
Leer más...